Retrasos y Caos Vial por el Regreso a las Aulas
ARTURO OCHOA
Con algunos retrasos y pocos congestionamientos viales en la
ciudad de México, esta mañana regresaron a las aulas alrededor de dos millones
de escolares del nivel básico para continuar el ciclo lectivo 2003-2004. En el
Sistema Nacional de Educación la cifra contempla 24 millones 416 mil 882
alumnos.
Después de 18 días de asueto, desde esta mañana los educandos
del nivel inicial: preescolar, primaria y secundaria, así como de la enseñanza
para adultos, continuarán su instrucción.
La Secretaría de
Educación Pública, que de igual manera un millón 236 mil 898 alumnos y 37,398
maestros de los centros de formación para el trabajo se reincorporaron a sus
funciones.
Asimismo, se
reincorporaron a sus labores los directivos, docentes, investigadores y
trabajadores de apoyo del Instituto Politécnico Nacional, en tanto que los 178
mil alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado, reiniciarán sus
actividades académicas hasta el 26 de este mes.
Los estudiantes de
nivel básico que gozaron del periodo vacacional sumaron un total de tres
millones 725 mil 200 alumnos en preescolar, 14 millones 878 mil 400 en primaria
y cinco millones 813 mil 200 en secundaria.
También un millón
58 mil 882 profesores y personal de apoyo del nivel básico, que prestan sus
servicios en 207,267 planteles educativos de todo el país, tanto oficiales como
particulares incorporados, disfrutaron de los días de asueto.
La dependencia
federal destaca que los sistemas de educación media superior y superior
tuvieron un receso, conforme a sus propios calendarios vacacionales, los cuales
coinciden con la mayor parte de los días no laborados por la comunidad escolar
de educación básica.
En enseñanza media
superior, tres millones 479 mil 200 alumnos tuvieron vacaciones invernales, en
tanto que en el nivel superior descansaron dos millones 354 mil 600
estudiantes: 155,743 alumnos en educación normal, dos millones 50 mil 697 en
licenciaturas universitaria y tecnológica (en el que se incluye profesional
asociado) y 148,197 en posgrado.
De acuerdo con el
Calendario Escolar 2003-2004, y para dar cumplimiento a los 200 días de clases
que comprende el ciclo lectivo, los estudiantes reiniciaron sus actividades
este 7 de enero.
REANUDAN
ACTIVIDADES EN EL IPN
Directivos,
docentes, investigadores y trabajadores de apoyo del Instituto Politécnico
Nacional reanudaron actividades en sus respectivos centros de trabajo, después
de haber disfrutado del periodo vacacional decembrino correspondiente al año
2003.
En tanto que los
178 mil alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado reiniciarán
sus actividades académicas hasta el lunes 26 del presente mes, para dar inicio
al segundo semestre del ciclo escolar 2003-2004.
De esta manera,
los casi 12 mil trabajadores de apoyo a la educación se reintegrarán a sus
actividades administrativas o de mantenimiento de instalaciones, sistemas y
equipos, mientras que alrededor de 14 mil docentes y dos mil investigadores se
dedicarán a las tareas de actualización profesional, elaboración de material
pedagógico y a la preparación de proyectos y prácticas escolares.
El Instituto
Politécnico Nacional cuenta actualmente con 15 Centros de Estudios Científicos
y Tecnológicos (CECyT’s), un Centro de Estudios Tecnológicos (CET), 24 escuelas
superiores, 18 centros de investigación y posgrado, 13 centros de educación
continua y a distancia que se localizan, tanto en el Distrito Federal, como en
diferentes entidades del país, y dos centros de lenguas extranjeras.
Oferta, además, 32
programas de nivel bachillerato y 60 de licenciatura, así como 111 programas de
posgrado que comprenden estudios de maestría, doctorado y especialidades en las
áreas de ciencias físico-matemáticas, médico-biológicas y sociales y
administrativas.
Asimismo, en sus
diferentes centros se desarrolla investigación básica, aplicada y de desarrollo
tecnológico en áreas estratégicas para el desarrollo nacional, como salud,
alimentación, vivienda, telecomunicaciones, cómputo, medio ambiente e
infraestructura carretera, aeroportuaria y marítima, entre otras.