3 líneas 18 pts.
Nueva Solicitud
de Extradición de
Mario Villanueva
F. MERAZ, enviado
CANCUN, QR, 24 de febrero.- Una nueva solicitud de Washington, para la
extradición del ex gobernador Mario Villanueva Madrid -que parece inminente-,
actualmente preso en el penal de alta seguridad de Almoloya, ha provocado la
reapertura del llamado ``Maxiproceso Cancún" y la emisión de aproximadamente
70 órdenes de aprehensión de empresarios, ex funcionarios y poy óntico que las
expresadas por el autor de Sein und Zeit, Martín Heidegger, o el Ser y la
Nada, del existencialista Sartre.
Me explico señor director. Como maestro que
soy he supuesto como hipótesis cero y la más fundamental, que el maestro debe
ser fuente de sabiduría y las fuentes arcanas de la misma están en los libros
y los medios impresos además de las revistas especializadas y por lo tanto
todo maestro debe leer, leer hasta el límite de su capacidad y sus
restricciones espacio-temporales y ello ocasiona felicidad por hacer lo que se tiene qué hacer.
Más concretamente, señor director. Están primeramente los diarios y realmente
quisiera que el tiempo me alcanzara para más, pero me es imposible. En mi vida
cotidiana y durante los 365 días del año leo a EXCELSIOR, La Jornada, antes
Novedades y ahora Milenio y no me doy por satisfecho. No sé cómo el Presidente
se puede pasar y más grave aún sugerir que los mexicanos transcurramos nuestra
vida sin las opiniones y análisis de León García Soler, el filósofo Ricardo
Guerra, el livornese Coccioli, la bella Martha Robles, y vaya bueno hasta el
insufrible Pazos. Realmente sufro, señor director, cuando viajo al extranjero
por no disponer de EXCELSIOR, sinceramente ni el New York Times ni el
Washington Post, ni le Monde ni el Corriere della Sera o el queridísimo por mí
el Neue Zürcher Zeitung me satisfacen tanto como nuestro EXCELSIOR, aunque
opine diferente Castañeda.
¿Sobre libros? Para este mes de febrero me he propuesto terminar: Amor y
Religión, de Kierkegaard; Teoría de la Acción Comunicativa, de Habermas; El
Universo en el Tamaño de una Nuez, de S. Hawking; Tratados de Lógica, de
Aristóteles; La Conquista de la Felicidad, de Bertrand Russell; Giordano
Bruno, de M. White, por cierto en el 403 aniversario de su condena por la
Inquisición Romana; las obras completas de Sheakespeare y finalmente
Leadership
de Giuliani. Además, por mi propia profesión: The Feynman Integral and
Feynman's Operational Calculus; Handbook of Feynaman Path Integrals y
finalmente,
Tensors, Differential Forms, Variational Principles and Field
Theory de Lovelock. Todo ello, señor director, me llena de alegría y felicidad
contrariamente a la opinión presidencias y trato de que mis alumnos lean
libros y periódicos y vean menos la televisión, para su propio disfrute.
Lectura, análisis, crítica, medios escritos no son solamente símbolos de la
cultura, sino fuentes de auténtica alegría y felicidad más que guías para los
padres o noticiarios de Latapí Téllez y ambientes de degradación cultural y
humana como Ventaneando de Chapoy. Daría mi vida porque doña Eprosina fuese
capaz de deleitarse con el Quijote.
Atentamente
Dr.